Oncología Integral Satélite

Manuel E. Izaguirre 15 – 2, Ciudad Satélite, 53100 Estado de México.

Corporativo Hospital Satélite

Cto. Misioneros #5, Cd. Satélite, Naucalpan, Edo. de México.

¿Cómo se trata el cáncer?

Dr. Luis Enrique Soto Ortega

Dr. Luis Enrique Soto Ortega

Cirujano Oncólogo Certificado

Cirugia oncologica

¿Cuáles son las opciones disponibles para tratar el cáncer?

Los tratamientos contra el cáncer involucran la cirugía (que sigue siendo la piedra angular), medicamentos antineoplásicos (quimioterapia) y radiación, siendo la mejor opción el abordaje estudio y tratamiento por un equipo multidisciplinario en cáncer dirigido por un cirujano.

La cirugía con criterio oncológico es la herramienta más útil para extirpar correctamente el cáncer.

El cirujano oncólogo también puede extirpar alguna parte o completamente la parte del cuerpo que el cáncer esté afectando.

¿Se pueden combinar algunas opciones?

Muchas de las veces, después de una cirugía viene una segunda parte mediante medicamentos antineoplásicos que son usados para combatir y erradicar las células cancerosas residuales o para frenar su crecimiento al impedir que sigan reproduciéndose (quimioterapia adyuvante).

Algunos tipos de estos medicamentos se pueden administrar por vía intravenosa (mediante una inyección en una vena), mientras que otros consisten de píldoras que se toman por vía oral.

Cada medicamento funciona de forma distinta y en ocasiones se usa combinación de uno o más medicamentos conjuntamente para el tratamiento.

Los distintos tipos de terapia usadas contra el cáncer son:

  • Quimioterapia citotóxica (llamada más comúnmente quimioterapia o quimio).
  • Terapia dirigida.
  • Inmunoterapia.
  • Terapia hormonal.

La radioterapia también se usa para matar o disminuir el crecimiento de las células cancerosas.

Puede usarse solo o junto con cirugía o quimioterapia.

La radioterapia es aplicar dosis bajas de energía durante un tiempo que va de varios días a varias semanas.

Existen diversos métodos de Radioterapia incluyendo la teleterapia (externa),  y la braquiterapia que consiste en implantar o aplicar en el área cancerosa una dispositivo o “semilla” que liberará radiación en un área determinada.

Buscar en la web