Oncología Integral Satélite

Manuel E. Izaguirre 15 – 2, Ciudad Satélite, 53100 Estado de México.

Corporativo Hospital Satélite

Cto. Misioneros #5, Cd. Satélite, Naucalpan, Edo. de México.

La cirugía oncológica como tratamiento para el cáncer: ¿qué especialista debe realizarlo?

Dr. Luis Enrique Soto Ortega

Dr. Luis Enrique Soto Ortega

Cirujano Oncólogo Certificado

Cirugia oncologica como tratamiento para el cancer

El cáncer es una enfermedad que se puede hacer presente en cualquier parte del cuerpo, puesto que existen alrededor de 200 tipos diferentes de tumores malignos.

El diagnóstico de cáncer se convierte en un reto para los médicos de primer contacto (incluso para médicos especialistas no oncólogos).

Ahora bien, contrario a lo que sucede con otro tipo de enfermedades, en donde el diagnóstico y tratamiento puede ser manejado por ellos, en el cáncer, la elección del médico adecuado impacta directamente en el manejo y la supervivencia de los pacientes.

Y es aquí donde encontramos un punto de inflexión, en donde el paciente debe de tomar una decisión que influirá drásticamente en los resultados adecuados y en la supervivencia de esta enfermedad, así como en su calidad de vida.

¿Debería de dar seguimiento con el médico (no especialista en cáncer) que realizó el diagnóstico de cáncer?, o ¿usted tendrá que buscar y acudir a un especialista en cáncer?

No todos los médicos pueden tratar el cáncer

Sabemos que existen diferentes especialidades médicas que abordan enfermedades en partes del cuerpo específicas:

  • Cirugía General: especialidad quirúrgica que trata enfermedades que requieren procedimientos quirúrgicos electivos o de urgencia en el aparato digestivo, piel y partes blandas.
  • Otorrinolaringología: especialidad encargada de las enfermedades del oído, nariz y garganta
  • Urología: especialidad médico quirúrgica que trata enfermedades del sistema urinario femenino y genitourinario en el hombre.
  • Ortopedia y Traumatología, especialistas en el diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de lesión o enfermedad del sistema músculo esquelético.
  • Coloproctología: especialidad que atiende las enfermedades del intestino grueso y canal anal.
  • Por solo mencionar algunas.

Por lo anterior, se puede entender que un otorrinolaringólogo no puede ni debe realizar una cirugía de vesícula, pues no tiene la capacitación para realizar este tipo de procedimientos, correspondiendo ese tipo de procedimientos al especialista en Cirugía General.

Del mismo modo, un Urólogo no podría realizar una cirugía de rodilla, procedimiento que sería parte de la competencia de un cirujano ortopedista y traumatólogo.

No obstante, dentro de las especialidades hay un selecto grupo de médicos que realizan un curso formal en oncología quirúrgica, quienes cuentan con los más altos estándares de entrenamiento y alto grado de especialización.

Este tipo de médicos está preparado para ofrecer un diagnóstico oportuno y un tratamiento quirúrgico adecuado para el cáncer, independientemente de la parte del cuerpo afectada, y somos los cirujanos oncólogos.

El tratamiento del cáncer debe de realizarse por un cirujano oncólogo certificado

La Oncología Quirúrgica es la disciplina científica que se encarga del estudio, diagnóstico, abordaje, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer, haciendo uso de la cirugía para ello, cuando existe la indicación correcta.

Desafortunadamente, retomando lo que mencionaba al principio, muchos pacientes no son referidos con el especialista en cáncer al momento de la sospecha o diagnóstico y continúan su atención oncológica con el médico de primer contacto o un especialista no oncólogo.

Lo anterior puede representar un riesgo muy grande por los diferentes motivos que describiré en el siguiente punto.

Riesgos por tratar el cáncer con un especialista no oncólogo

A continuación conocerá cuáles son los riesgos citados:

  • Realizar una cirugía sin criterio oncológico tiene implicaciones a futuro en el pronóstico, supervivencia y calidad de vida del paciente.
  • Una enfermedad como el cáncer requiere de atención multidisciplinaria integral por oncólogos (cirujano, oncólogo médico, radio oncólogo).
  • El tiempo juega un rol muy importante, ya que un diagnóstico certero y oportuno es el primer paso del tratamiento del cáncer. Si se recibe atención oncológica de un médico no especialista en cáncer, se corre el riesgo de perder mucho tiempo valioso para iniciar el tratamiento más adecuado, que lleva a diagnósticos de enfermedades más avanzadas (etapas IV) donde por desgracia no se puede ofrecer una curación.

Tome una decisión correcta para esta enfermedad

Debido al aumento de la incidencia del cáncer, ya sabemos la importancia de acudir al médico cuando presentamos determinados síntomas, pero el camino aún es largo para resaltar la importancia de acudir en forma más temprana con un oncólogo cuando se sospecha o se cuenta con el diagnóstico de cáncer.

Este tipo de noticias no son fáciles, ni para el paciente ni para la familia.

A veces nos da temor, miedo y tratamos de postergar este tipo de visitas, pero es aquí cuando podemos tomar una decisión que incidirá sustancialmente en lo que ocurra en un futuro con nuestra salud.

Reflexiones finales

El 2020 fue un parteaguas en la línea del tiempo del hombre y los médicos.

La pandemia por COVID-19 nos demostró que a pesar de todos los avances científicos, somos vulnerables y que nuestra salud y de nuestra familia es lo más importante que tenemos y que se puede perder en un segundo.

Hemos aprendido que debemos cuidarnos, llevar una vida saludable, y que no debemos olvidarnos de las otras enfermedades, el retraso en el diagnóstico y tratamiento del cáncer por temor al contagio, dejó estragos en miles de pacientes en el mundo, debemos regresar al camino, el cáncer no espera.

La información que hoy le brindo tiene como finalidad mostrarle lo necesario que es acudir con un cirujano oncólogo cuando se trata de cáncer, independientemente de la parte del cuerpo que se trate.

De ninguna forma se trata de desprestigiar o menospreciar el loable servicio médico que ofrecen otros especialistas.

No obstante, puesto que es su salud la que está de por medio, es imperativo que usted conozca el camino que influirá en la supervivencia de esta enfermedad y su calidad de vida.

Buscar en la web