El tratamiento del cáncer requiere un enfoque de equipo.
Algunos miembros de su equipo de atención lo acompañarán durante todo el tratamiento del cáncer, mientras que otros solo estarán allí durante parte del mismo.
Conozca a su equipo de atención
Médico de atención primaria
Su médico de atención primaria, es el médico quien inicia el abordaje, realiza el diagnóstico y lo acompaña a su lado por este camino.
Puede ser su oncólogo quirúrgico (realiza operaciones para extirpar el cáncer).
A menudo, esta persona dirigirá el equipo de tratamiento en general. Esta persona puede ayudarlo a expresar sus sentimientos sobre los tratamientos a su equipo de atención médica contra el cáncer.
Oncólogo médico
Trata el cáncer mediante terapia sistémica con quimioterapia y hará un seguimiento de las pruebas y exámenes realizados por otros especialistas.
Oncólogo radioterapeuta
Se encarga de prescribir y planificar la radioterapia para tratar el cáncer
Un especialista en cuidados paliativos
Es un experto en el tratamiento de los síntomas causados por el cáncer con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y aliviar el sufrimiento, administrar su atención, responder preguntas y ayudarlo a sobrellevar los efectos secundarios.
Nutriólogo
Puede proporcionar orientación sobre qué alimentos o dieta son los más adecuados para su afección particular.
Psicóoncologos
Son expertos en salud mental que pueden ayudar a manejar problemas como la depresión, la ansiedad u otras afecciones de salud mental que pueden afectar cómo se siente.
Patólogo
Un patólogo lee pruebas y estudia las células, tejidos y órganos extraídos durante una biopsia o cirugía.
Radiólogo de diagnóstico
Realiza e interpreta los resultados de radiografías y otras pruebas de diagnóstico por imágenes como tomografías.
Dependiendo de su diagnóstico, su equipo podría incluir:
- Un anestesiólogo que le administra anestesia, un medicamento para que no sienta dolor durante la cirugía o los procedimientos
- Un radiólogo intervencionista que realiza biopsias con aguja de tumores y, a veces, realiza terapias de ablación o coloca puertos para el tratamiento.
- Un cirujano plástico que realiza la reconstrucción mamaria para las que se someten a una mastectomía, si lo desea
- Un terapeuta ocupacional que ayuda a las personas con las tareas de la vida diaria
- Un fisioterapeuta o médico de medicina física y rehabilitación que ayuda a las personas a moverse y recuperarse con mayor comodidad y facilidad.
Recuerde, usted conoce su cuerpo mejor que nadie. Ayude a otros miembros del equipo a comprender:
- ¿Cómo se siente?
- ¿Qué necesita?
- ¿Qué funciona y qué no?
Mantenga una lista de nombres e información de contacto de cada miembro de su equipo.
Esto le facilitará las cosas a usted y a cualquier persona involucrada es importante saber a quién contactar si tiene preguntas o inquietudes.